La Policía Nacional, mantiene su alianza con las entidades bancarias a través del programa Bancos Vigilantes, para coordinar acciones contra modalidades delictivas como el Marcaje Bancario.
También puedes leer: ¡Se siente rica! Birna Julissa Quintero modela sus curvas a sus 49 años
¿Qué es el marcaje bancario?, quienes ejecutan esta actividad delictiva, observan a la víctima, al momento de sacar dinero, la siguen, vigilan y buscan la oportunidad para cometer el hurto o robo.
El comisionado Sergio Delgado, jefe de la Zona Policial de San Francisco,  recomendó las siguientes medidas para evitar ser una víctima del Marcaje:
•    Nunca divulgues la información de tus transacciones financieras a nadie.
•    Evita las aglomeraciones en el banco. Ve en horas de poco movimiento. 
•    Observe su entorno. Si nota que alguien lo sigue u otra situación inusual  repórtelo al agente de seguridad de la sucursal bancaria o a la unidad policial. 
También puedes leer: Dictan medidas cautelares a los detenidos en operación 'Mancha'
•    Evite utilizar cajeros que estén solitarios y con poca iluminación.
•    Si se trata de transacciones de una cuantía mayor, preferible, hágase acompañar de personas de confianza.
•    No permitas que ningún desconocido se acerque a ti durante tus transacciones.
•    No recibas ayuda de extraños, pida apoyo a los colaboradores del banco.
•    Nunca deje en el auto el dinero que retira.
•    Sea discreto cuando realice retiros en cajeros electrónicos. No muestres dinero en público.
•    Para el pago de planillas los bancos ofrecen servicios sencillos para hacerse cargo del pago a través de tarjetas.
Actualmente, 97 entidades bancarias integran Bancos Vigilantes a nivel nacional trabajando de la mano con la Policía Nacional.


 
              




 
                    

